15 síntomas del cáncer de mama que ninguna mujer debería ignorar

Los cuerpos de las mujeres siempre están en constante cambio. Sin embargo, a veces los cambios que parecen normales podrían ser signos de cáncer. “La clave es prestar atención a tu cuerpo para que puedas notar cuando algo es diferente” dice Robyn Andersen, doctor del Fred Hutchinson, Cancer Research Center en Seattle. “Los nuevos síntomas indican que algo ha cambiado en tu cuerpo y tú quieres saber qué es lo que eso significa”. Entonces, ¿en qué deberías prestar atención?

  • Cambios en los senos:

La mayoría de los bultos en los senos no son cancerosos, pero tu médico siempre debe revisarlos y hacerte saber también sobre estos cambios:

  • Hoyuelos o arrugas en las mamas
  • Pezones que se contraen o proyección del pezón hacia adentro.
  • Secreción del pezón
  • Enrojecimiento o descamación del pezón o la piel del seno

Para buscar la causa de estos  síntomas, su doctor le hará un examen físico y algunas preguntas sobre su historial médico. También es posible que se realicen pruebas como ecos mamarios, mamografías o una biopsia (cuando los médicos extraen una pequeña muestra de tejido para realizar pruebas y descubrir si el bulto es maligno o benigno).

  • Hinchazón:

“Las mujeres se hinchan por naturaleza” dice Marleen Meyers, oncóloga en el NYU Medical Center. Es bueno esperar una semana o dos para ver si esta hinchazón desaparece”

Si sus síntomas no mejoran con el tiempo, o si ocurren acompañados de pérdida de peso o sangrado, consulte un médico, la hinchazón constante puede ser un signo de cáncer, incluyendo cáncer de mama, colón, gastrointestinal, ovárico, pancreático o uterino. Dependiendo de otros síntomas se someterá a pruebas que pueden incluir un examen pélvico, así como análisis de sangre, una mamografía, una colonoscopia, una tomografía computarizada o una ecografía, para buscar la causa del problema.

  • Sangrado entre periodos:

Si todavía tiene periodos es de suma importancia estar pendiente de los ciclos. El sangrado que no forma parte de su ciclo menstrual, puede tener muchas causas, pero su médico querrá descartar cáncer de endometrio (cáncer del revestimiento del útero).

El sangrado después de la menopausia nunca es normal y se debe controlar de inmediato.

  • Cambios en la piel:

Un cambio en el tamaño, forma o color de un lunar o una mancha, así como el desarrollo de nuevas manchas, son signos comunes de cáncer. Consulte a su médico para un examen completo y tal vez una biopsia.

  • Sangre en su orina o materia fecal:

Informe a su doctor si está sangrando por alguna parte del cuerpo que normalmente no lo hace, especialmente si el sangrado dura más de un día.

Las heces con sangre son a menudo por hemorroides, pero también pueden ser un síntoma del cáncer de colon. “La orina con sangre es generalmente el primer signo de cáncer de vejiga o riñones”, dice Herbert Lepor, urólogo de la Universidad de Nueva York.

  • Cambios en los ganglios linfáticos:

Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas en forma de alubia alrededor del cuerpo. La mayoría de los cambios en ellos provienen de infecciones comunes. Pero algunos cánceres, como la leucemia y el linfoma, también pueden causar que los ganglios linfáticos se hinchen y/o se vuelvan sensibles.

Es una buena idea consultar a su médico si se tiene un bulto o hinchazón en alguna parte del cuerpo, sobre todo si las has tenido un mes o más.

  • Problemas para tragar:

Tener problemas ocasionales para tragar no es nada de qué preocuparse. Pero cuando ocurre con frecuencia, especialmente con vómitos o pérdida de peso, es posible que su médico quiera examinarlo para detectar cáncer de garganta o de estómago.

Investigará sus síntomas con una endoscopia (un tubo iluminado en la garganta, una tomografía computarizada de su cuello, tórax y abdomen, o una radiografía de bario. Durante una prueba de bario, usted bebe un líquido especial que hace que su garganta y estómago se destaquen en la radiografía.

  • Pérdida de peso involuntaria:

La mayoría de las mujeres con kilos extra, desearían que mágicamente estos desaparecieran. Pero perder 10 kilos sin cambiar tu dieta o hábitos de ejercicio podría indicar un problema.

La mayoría de la pérdidas de peso involuntaria no están relacionadas con el cáncer, a menudo esto es causado por el estrés o la tiroides, pero puede ser cáncer de páncreas. También son posibles otros tipos de cáncer, como cáncer de estómago, colon y pulmón. Es posible que su médico solicite una gran cantidad de pruebas para detectar un problema, como análisis de sangre y pruebas de imágenes, como PET o una tomografía computarizadas.

  • Acidez estomacal

Demasiada comida, alcohol o estrés (o los tres) pueden causar acidez estomacal grave. Meyers sugiere que cambie su dieta durante una semana o dos para ver si sus síntomas mejoran.

Si eso no ayuda hable con su médico. La acidez estomacal que no desparece o empeora puede significar cáncer de estómago, la garganta o los ovarios. Además, la acidez persistente puede dañar el revestimiento del esófago de Barrer. La afección aumenta el riesgo de desarrollar el cáncer de garganta.

  • Cambios en la boca

Si fumas, observas parches amarillos, grises, blanco o de color rojo brillante dentro de la boca o en los labios, debes acudir al médico. También, si desarrollas algo parecido a una úlcera con un cráter. Cualquiera de estos síntomas puede indicar cáncer oral. Pregúntele a un especialista o dentista sobre las pruebas y el tratamiento.

  • Fiebre

Una fiebre que no desaparece y no se puede explicar, podría significar leucemia u otro cáncer de sangre. Su médico debe obtener los detalles de su historial médico y hacerle un examen físico para verificar la causa.

  • Fatiga

Muchas mujeres están cansadas por tener una vida agitada. Pero el cansancio extremo que no desaparece no es normal.

Hable con su médico si su fatiga no mejora o si tiene otros síntomas, como sangre en sus heces. Su médico le pedirá su historial y le hará exámenes de sangre.

  • Tos

Normalmente la tos desaparece por sí sola en un lapso de 3 a 4 semanas. No ignore una tos que dure más que eso, especialmente si fuma o tiene dificultades para respirar. Si tose sangre acuda al médico inmediatamente. La tos persistente es el síntoma más común del cáncer de pulmón.

  • Dolor

El cáncer no causa la mayoría de los dolores, pero un dolor incesante puede significar cáncer en los huesos o en el cerebro, u otros cánceres, especialmente los que se han diseminado. Pregúntele a su médico sobre cualquier dolor inexplicable que dure un mes o más.

  • Dolor y depresión

Es raro, pero el dolor de vientre y la depresión pueden ser signo del cáncer de páncreas. ¿Debería preocuparse? A menos de que exista cáncer de páncreas o haya existido en su familia. Si es así, necesitas realizarte un examen.

www.webmd.com/cancer/features/15-cancer-symptoms-women-ignore#1