Terapia Dirigida

Terapia dirigida para el cáncer de mama

La terapia dirigida, también llamada terapia biológica, usa el sistema inmune del cuerpo o el sistema hormonal para combatir las células del cáncer de mama. Esta opción hace menos daño a las células sanas, por lo que los efectos secundarios no suelen ser tan malos como los de tratamientos más conocidos como la quimioterapia.

Un tipo de terapia dirigida utiliza anticuerpos para matar las células cancerosas o bloquear su crecimiento. Los anticuerpos son parte del sistema inmunitario fabricado por glóbulos blancos especiales. Se pueden hacer en un laboratorio y administrarse como medicina.

Otro tipo de esta terapia usa medicamentos hechos de pequeñas moléculas que bloquean las señales que las células cancerosas necesitan para crecer.

El tipo de terapia dirigida que tu médico te podría recomendar depende del tipo de cáncer de mama que tengas.

HER2-Cáncer de mama positivo

El gen llamado HER2 produce demasiadas copias de sí mismo en aproximadamente el 20% de las personas con cáncer de mama. Si tienes esta versión defectuosa del gen, tu enfermedad se llama «HER2-positiva».

Trastuzumab (Herceptin) es el tratamiento estándar para este tipo de cáncer de mama. Es un ejemplo de un anticuerpo fabricado en el laboratorio. Los expertos creen que evita que las células cancerosas crezcan de tres maneras:

  • 1. Se adhiere a ciertas áreas de las células cancerosas, impidiendo que crezcan.
  • 2. Señala al sistema inmunitario del cuerpo cuáles son las células cancerosas para  atacarlas.
  • 3. Puede ayudar a que la quimioterapia funcione mejor.

El Trastuzumab trata este tipo de cáncer de seno ya sea solo o quimioterapia. Los médicos comúnmente lo usan con medicamentos conocidos como taxanos: docetaxel (Docefrez, Taxotere) y paclitaxel (Abraxane, Onxol).

El Pertuzumab (Perjeta) es otro anticuerpo que trata el cáncer de mama HER2-positivo. Los médicos lo usan junto con docetaxel y trastuzumab. Pertuzumab puede ser perjudicial para el feto, por lo que las mujeres embarazadas no deben tomarlo.

Otro medicamento, ado-trastuzumab emtansine (Kadcyla), combina el anticuerpo en trastuzumab con un medicamento de quimioterapia. Los médicos se lo dan a las personas con cáncer de mama avanzado HER2-positivo que ya fueron tratadas con trastuzumab.

Una posible desventaja del tratamiento con anticuerpos es que generalmente se administra con una inyección.

El Lapatinib (Tykerb) es un ejemplo de un medicamento de molécula pequeña que puedes tomar en una píldora. Junto con la quimioterapia, trata algunos casos avanzados de cáncer de mama HER2 positivo. Los médicos a menudo lo usan cuando otros medicamentos para el cáncer no han funcionado para la paciente.

HER2-cáncer de mama negativo

Si no tienes la versión defectuosa del gen HER2 que produce demasiadas copias de sí mismo, tu enfermedad es «HER2-negativa». Necesitarás diferentes tratamientos.

Si has pasado la menopausia y ya has probado ciertos tratamientos, tu médico puede recetar everolimus (Afinitor) con exemestano (Aromasin). Everolimus es para ciertos cánceres avanzados.

Algunas mujeres posmenopáusicas con ciertos tipos de cáncer de mama avanzado pueden obtener una receta para palbociclib (Ibrance) o ribociclib (Kisqali) junto con la terapia hormonal. Estos medicamentos se usan con un inhibidor de la aromatasa, como anastrazol, exestano o letrozol (Femara).

Otros tipos de tratamiento dirigido

Los investigadores están estudiando más formas de combatir el cáncer de mama. Existen varios inhibidores que han sido o están siendo objeto de estos estudios:

Inhibidores de la angiogénesis. Estos anticuerpos previenen el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, cortando el suministro de oxígeno y nutrientes a las células cancerosas. Hasta la fecha, el único medicamento con este principio,  utilizado para el cáncer de mama, el bevacizumab, ha perdido su aprobación por la FDA porque los riesgos superan sus beneficios y no mejora las estadísticas de supervivencia en las personas con cáncer de mama.

Inhibidores de transducción de señal. Estos anticuerpos bloquean las señales dentro de la célula cancerosa que ayudan a las células a dividirse, impidiendo que el cáncer crezca.

Efectos secundarios

Estos difieren de un medicamento a otro.

Informa a tu médico sobre cualquier efecto secundario que tengas. Es probable que te ayude a combatirlos.

 

Pueden incluir:

  • Reacciones alérgicas
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón
  • Náuseas
  •  Erupciones
  • Diarrea
  • Fiebre
  •  Escalofríos
  • Mareos
  • Debilidad
  • Una temperatura superior a 38 grados. Si tienes fiebre y escalofríos, informa a tu médico de inmediato. Si no puedes comunicarte con él, acude a urgencias.
  • Nuevas llagas en la boca, lengua hinchada o encías sangrantes
  • Garganta seca, que arde, áspera o «hinchada»
  • Tos nueva o persistente
  • Sentir la necesidad de hacer pis más a menudo, impulsos más fuertes que de costumbre, una sensación de ardor al orinar, o sangre en la orina
  • Acidez estomacal, náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea que dura más de 2 o 3 días
  • Sangre en las heces
  • Falta de aliento
  • Hinchazón en pies o tobillos
  • Cansancio o fatiga severa
Resumen
Terapia dirigida para el cáncer de mama
Título
Terapia dirigida para el cáncer de mama
Descripción
La terapia dirigida, también llamada terapia biológica, usa el sistema inmune del cuerpo o el sistema hormonal para combatir las células del cáncer de mama.
Autor
Publicado por
cancerdemama.eu
Publisher Logo