Causas del Cáncer de Mama

¿ Cuales son las causas del Cáncer de Pecho ?

Causas del cáncer de mama

Aunque la causas precisas del cáncer de mama no están claras, podemos puntualizar ciertos factores de riesgo para sufrirlo que parecen estar por delante de cualquier otro. Aun así, muchas mujeres que se encuentran en el grupo de alto riesgo, no llegan a desarrollar la enfermedad, mientras que un gran número de ellas sin factores de riesgo conocidos sí que lo hacen. Dentro de los factores más significativos están una edad avanzada y una historia familiar en la que haya habido casos de cáncer de mama. Los riesgos aumentan para mujeres con cierto tipos de bultos benignos en el pecho y se elevan significativamente para aquellas mujeres que ya han sufrido cáncer de pecho o de ovario.

Una mujer cuya madre, hermana o hija haya tenido cáncer de mama es de dos a tres veces más propensa a desarrollar la enfermedad, especialmente si más de una familiar de primer grado ha sufrido esta enfermedad. Los investigadores han identificado dos genes responsables de algunas de estas incidencias familiares en el cáncer de pecho. Estos genes son conocidos como BRCA1 y BRCA2. Alrededor de una mujer de cada 200 es portadora de estos genes. Tener uno de ellos predispone a la mujer a sufrir cáncer de mama, pero no asegura que lo vaya a tener.

Generalmente, las mujeres por encima de los 50 años son más propensas a sufrir cáncer de pecho que las más jóvenes, y las mujeres de procedencia afroamericana tienen más posibilidades de sufrirlo que las de origen caucásico antes de la menopausia.

Por otro lado, el nexo entre cáncer de mama y hormonas es claro. Los investigadores piensan que cuánto más se expone una mujer a los estrógenos, más susceptible es de sufrir esta enfermedad. Los estrógenos hacen que las células se dividan; cuántas más divisiones sufren las células, más expuestas están a crecer de forma anormal, teniendo posibilidades de volverse cancerosas.

La exposición de una mujer a los estrógenos y la progesterona aumenta y disminuye durante su vida, dependiendo de la edad a la que la menstruación comienza y termina, la duración de su ciclo menstrual, y la edad en la que tiene su primer hijo. El riesgo de una mujer de sufrir cáncer de mama aumenta si su menstruación comienza después de los 12 años, tiene su primer hijo después de los 30, deja de menstruar después de los 55 o tiene un ciclo menstrual más corto o más largo de 26 – 29 días. Aquellas mujeres que hayan tomado la píldora anticonceptiva en un pasado reciente pueden tener un riesgo un poco mayor de sufrir esta enfermedad. Este factor desaparece si no has tomado la píldora en los últimos 10 años. Algunos estudios sugieren que tomar tratamiento hormonal de sustitución tras la menopausia, con estrógenos y progesterona combinados, puede aumentar el riesgo, especialmente cuando se ha tomado dicho tratamiento por más de 5 años. Aún así hay que tener en cuenta que los investigadores aún están deliberando sobre este asunto. Por otro lado, grandes dosis de radioterapia pueden también ser un factor para sufrir esta enfermedad; sin embargo las dosis bajas de las mamografías apenas suponen riesgo.

La relación entre la dieta y el cáncer de mama

Dieta para el cáncer de mamaSigue siendo objeto de debate. La obesidad es un factor de riesgo considerable, y beber alcohol de forma habitual, particularmente más de una bebida de alta graduación al día, puede hacer aparecer la enfermedad. Muchos estudios han mostrado que las mujeres con dietas basadas en productos altos en grasas tienen más posibilidades de sufrir cáncer de mama.
Los investigadores sospechan que, si una mujer baja sus calorías diarias de grasa a menos del 20% al 30%, su dieta puede protegerla de desarrollar cáncer de pecho.

 

 

Resumen
Causas del Cáncer de Mama
Título
Causas del Cáncer de Mama
Descripción
Aunque la causas precisas del cáncer de mama no están claras, podemos puntualizar ciertos factores de riesgo para sufrirlo que parecen estar por delante de cualquier otro.
Autor
Publicado por
cancerdemama.eu
Publisher Logo